NOTICIAS

Dr. Alejandro Rubio oerfeccionó sus habilidades en Italia gracias a la Beca Fundación AMCI

El Dr. Alejandro Rubio, Especialista en Endometriosis

El coordinador quirúrgico del Centro de Endometriosis de Clínica Indisa realizó una pasantía de 2 meses en la Clínica Malzoni, ubicada en Avellino, Italia; uno de los centros de referencia de cirugía ginecológica de alta complejidad para países de la Unión Europea. El perfeccionamiento de talento médico es el principal objetivo de la Beca de la Fundación AMCI y de educación solidaria que otorga cada año.

Formación en Cirugía Laparoscópica Avanzada 

El Dr. Alejandro Rubio, miembro del Centro de Endometriosis de Clínica INDISA y socio activo de la Agrupación de Médicos de la Clínica INDISA – AMCI, viajó a Italia durante los meses de abril y mayo del año 2024, para realizar una estadía de perfeccionamiento en cirugía laparoscópica avanzada en ginecología y endometriosis. Su formación contó con el apoyo de la Fundación AMCI y su estancia la realizó en la Clínica Malzoni, emplazada en Avellino, ciudad cercana a Nápoles, Italia.

El Dr. Alejandro Rubio Lozano es ginecólogo con formación en cirugía endoscópica y endometriosis. Actualmente es coordinador quirúrgico del Centro de Endometriosis de Clínica Indisa. Asimismo, participa del Centro de Cirugía Mínimamente Invasiva y Endometriosis del Hospital de La Florida.

“La idea principal era hacer un fellow que me permitiera perfeccionar los conocimientos tanto médicos como quirúrgicos de esta patología, conocer cómo se trabaja en equipo en un centro de referencia. En el ámbito quirúrgico, pude desarrollar nuevas destrezas para abordar esta compleja enfermedad. Fue un verdadero privilegio poder conocer al Dr. Malzoni, a sus colegas y a todos los que componen su grupo de trabajo, que es de primer nivel, reconocido dentro y fuera de Italia.”, explica el Dr. Rubio.

Equipo Médico Clínica Malzoni

La pasantía fue posible gracias a las conexiones con el Dr. Mario Malzoni, quien ha sido presidente de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica italiana y experto en endometriosis, una eminencia muy activa en la academia y en la discusión internacional sobre esta patología. Tras su viaje, Alejandro hace un excelente balance de la experiencia, señalando que: “Es un privilegio participar en cirugías de alta complejidad e intercambiar experiencia y opiniones sobre las distintas alternativas de tratamiento para estas pacientes. Por otro lado, ha sido muy provechoso lograr un nexo con el doctor Malzoni, con quien sigo en contacto . En su trabajo se destaca por ser generoso al compartir sus conocimientos. Participa activamente en el análisis, estudio y resolución de casos muy complejos, muchas veces desplazándose a otras ciudades del país a operar».

 

La Importancia de la Beca Fundación AMCI:

Acerca del apoyo de la Beca Fundación AMCI, el Dr. Rubio añade: «Estoy muy agradecido de este beneficio para realizar la estadía tuve que reorganizar mis actividades tanto en la clínica como en el hospital, hay una cuota importante de esfuerzo personal, siendo fundamental el apoyo familiar. El beneficio recibido a través de Fundación AMCI fue muy importante para materializar el proyecto. En Italia, estuve en cirugías de alta complejidad, ya que el grupo Malzoni es considerado un centro de derivación de excelencia, de hecho recibimos pacientes de dentro y fuera de la unión europea. Toda la experiencia aprendida las puedo aplicar hoy en día en mi clínica».

En opinión del Dr. Christian Foronda, presidente de la Fundación AMCI: «La Subespecialidad dedicada al tratamiento de la endometriosis ha tenido un enorme desarrollo en nuestro Servicio de Ginecología, siendo Clínica Indisa reconocida como centro de derivación para el estudio y resolución de esta importante patología. En este sentido, para la Fundación AMCI resulta del máximo interés el apoyar con nuestra Beca al perfeccionamiento de nuestros médicos socios. Creemos que nuestro apoyo durante su estadía le brindó la oportunidad de lograr un aprendizaje directo y personalizado en Clínica Malzoni, uno de los más prestigiosos centros para el tratamiento de la endometriosis a nivel mundial, lo cual nos permitirá estar a la vanguardia terapéutica con los enormes beneficios que eso conlleva para nuestras pacientes».

Líder Nacional en el Tratamiento de Endometriosis: 

El Dr. Alejandro Rubio, es parte del equipo de profesionales del centro de Endometriosis de la Clínica INDISA, uno de los centros líderes nacionales en esta patología, conformado por un equipo médico multidisciplinario como coloproctólogos, urólogos, radiólogos y gastroenterólogos. Con orgullo comenta cómo ha ido creciendo sus recursos humanos de alto estándar, así como en el volumen de pacientes que atiende.

A la izquierda Dr. Mario Malzoni, a la derecha Dr. Alejandro Rubio.

«El centro cumplió 6 años este mes de octubre. Hoy en día se operan más de 300 casos de endometriosis al año. Hemos logrado ayudar a un gran número de mujeres afectadas por esta enfermedad y poder operar casos de altísima complejidad, con tasas de complicación por debajo de la media reportada en otros centros. Pero aún hay desafíos por delante como adquisición de nuevas tecnologías y desarrollo científico. Actualmente participan en el centro 13 ginecólogos con diversos roles», sostiene.

El centro hoy cuenta  no sólo con médicos, sino también con psicólogos y kinesiólogos especializados, lo que sumado a tratamientos y cirugías, han dado una mejor calidad de vida a las mujeres que sufren de endometriosis. «Una de cada tres pacientes que tienen endometriosis, se opera alguna vez en la vida, representando algo así como el 10% de la población. El rango etario de las mujeres que experimentan esta enfermedad, principalmente están en la edad fértil, entre los 20 y 45 años. Hay un desafío en la llegada oportuna, porque la demora en el diagnóstico tarda en promedio 7 años. Son mujeres que deambulan por el sistema de salud y pasan por muchos especialistas, hay síntomas que se confunden fácilmente con otras enfermedades».

El especialista becado destaca la importancia de tratar esta enfermedad de forma integral, ya que existen diversas aristas que se ven afectadas, desde la calidad de vida y salud mental, hasta los aspectos sexuales, laborales y de fertilidad.

«Es más, hoy está en proceso el proyecto de ley para que la endometriosis sea una enfermedad que sea atendida de forma más dirigida, que esté incorporada en las redes de salud y que probablemente constituya una canasta Ges. Como centro de endometriosis, el equipo de INDISA está muy comprometido en ocuparnos de esta enfermedad, además de avanzar en la formación académica junto a la Universidad Andrés Bello, y expandir nuestra experiencia al campo de la investigación, aprovechando nuestros aprendizajes», finaliza el especialista.

Noticias relacionadas

Curso de Actualización Otoneurología: Vértigo
Los días 25 y 26 de julio, el Servicio de Otorrinolaringología de Clínica INDISA junto a otras especialidades como neurología, radiología y neuropediatría, realizará...
Categoría: Noticias
AMCI celebró asamblea extraordinaria
El pasado sábado 29 de marzo, AMCI realizó una nueva asamblea extraordinaria, en la que participaron representantes de su directorio, así como médicos/médicas asociados....
Categoría: Noticias
Dr. Gonzalo Mencía
Dr. Gonzalo Mencía, Sub Director Clínica Indisa Maipú 2022 - 2024
Gonzalo Mencía, médico anestesista y ex subdirector de Clínica INDISA Maipú «Nunca había participado de un proyecto de salud de esta envergadura» Conversamos con...
Categoría: Noticias
Dra. Magdalena Bravo, Coordinadora de Cirugía, Clínica Indisa Maipú
«Creo en el impacto del trabajo colectivo» Magdalena es cirujana bariátrica miembro de la Agrupación de Médicos de la Clínica – AMCI. Cuenta que...
Categoría: Noticias
Doctor Reynaldo Gómez: Reconocido como "Maestro de la Urología 2024"
«En la medicina privada se puede hacer docencia, investigación y extensión de altísima calidad» El Dr. Reynaldo Gómez, urólogo reconstructivo de Clínica Indisa, ha...
Categoría: Noticias
Beca AMCI 2024: Destacados especialistas de Indisa fortalecen su formación internacional
La Dra. Pía Michael Larenas y el Dr. Pablo Peñailillo Bonacich fueron seleccionados como beneficiarios de la Beca AMCI 2024, otorgada por la Fundación...
Categoría: Noticias
La importancia de la reputación organizacional: Dr. José Antonio Giordano y el Comité de Compliance de Fundación AMCI
La Fundación Medicina y Educación Solidaria AMCI ha dado un paso decisivo hacia la transparencia y la ética con la creación de su Comité...
Categoría: Noticias
Aumento del 19% en muertes por cáncer de mama en mujeres jóvenes desde 2015
Desafíos en diagnóstico y tratamiento para mujeres jóvenes en Chile El cáncer de mama, principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile,...
Categoría: Noticias
Dr. Marcelo Barría Candell, subdirector médico de Clínica Indisa Maipú
«Seguir potenciando el uso de nuevas tecnologías en diagnóstico y tratamiento, sin perder el enfoque humano que nos caracteriza» El Dr. Marcelo Barría Candell,...
Categoría: Noticias