NOTICIAS

La importancia de la reputación organizacional: Dr. José Antonio Giordano y el Comité de Compliance de Fundación AMCI

La Fundación Medicina y Educación Solidaria AMCI ha dado un paso decisivo hacia la transparencia y la ética con la creación de su Comité de Compliance, una respuesta directa a la nueva Ley de Delitos Económicos (Ley 21.595). Esta normativa, promulgada en agosto de 2023, exige que las organizaciones ajusten sus Modelos de Prevención del Delito para garantizar trazabilidad y cumplimiento normativo, actualizando regulaciones sobre delitos financieros y lavado de activos.

Liderazgo en el Comité de Compliance

El Dr. José Antonio Giordano, cirujano digestivo de Clínica Indisa y miembro del Capítulo Chileno del American College of Surgeons, preside este comité. Con una destacada trayectoria en instituciones como Clínica Alemana y Clínica Las Condes, y actualmente en AMCI, el Dr. Giordano ha asumido la tarea de liderar este proceso para reforzar la confianza en la gestión de recursos sin fines de lucro.

El comité también cuenta con la participación de los doctores Andrés Villaseca (traumatólogo de cadera) y César Fuenzalida (otorrinolaringólogo), junto con la asesoría legal del abogado Jorge Droguett.

 

Objetivos clave del Comité

En su primera fase, el Comité de Compliance se centrará en:

  1. Crear un reglamento de compliance que defina las obligaciones, deberes y límites de socios y trabajadores de la fundación.
  2. Implementar mecanismos de auditoría que aseguren la transparencia en pagos y selección de proveedores.
  3. Promover la ética y prevenir conflictos de interés en todas las actividades de la fundación.

Un compromiso con la ética y la sociedad

El Dr. Giordano destaca la importancia de este rol como una manera de contribuir a la sociedad:

«Siempre he tenido esa inquietud de participación gremial en las organizaciones en las que he trabajado, y de la mano de eso está el brazo ético. La reputación organizacional es un bien intransable».

Este enfoque ético no solo refuerza la misión de AMCI, sino que también sirve como modelo para otras fundaciones en Chile, especialmente en un contexto donde la legislación demanda mayores estándares de transparencia.

Noticias relacionadas

Dra. Magdalena Bravo, Coordinadora de Cirugía, Clínica Indisa Maipú
«Creo en el impacto del trabajo colectivo» Magdalena es cirujana bariátrica miembro de la Agrupación de Médicos de la Clínica – AMCI. Cuenta que...
Categoría: Desconocida
Doctor Reynaldo Gómez: Reconocido como "Maestro de la Urología 2024"
«En la medicina privada se puede hacer docencia, investigación y extensión de altísima calidad» El Dr. Reynaldo Gómez, urólogo reconstructivo de Clínica Indisa, ha...
Categoría: Desconocida
Beca AMCI 2024: Destacados especialistas de Indisa fortalecen su formación internacional
La Dra. Pía Michael Larenas y el Dr. Pablo Peñailillo Bonacich fueron seleccionados como beneficiarios de la Beca AMCI 2024, otorgada por la Fundación...
Categoría: Desconocida
Aumento del 19% en muertes por cáncer de mama en mujeres jóvenes desde 2015
Desafíos en diagnóstico y tratamiento para mujeres jóvenes en Chile El cáncer de mama, principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile,...
Categoría: Desconocida
Dr. Marcelo Barría Candell, subdirector médico de Clínica Indisa Maipú
«Seguir potenciando el uso de nuevas tecnologías en diagnóstico y tratamiento, sin perder el enfoque humano que nos caracteriza» El Dr. Marcelo Barría Candell,...
Categoría: Desconocida
Dr. Alejandro Rubio: Especialista en endometriosis perfeccionó sus Habilidades en Italia gracias a la Beca AMCI
El Dr. Alejandro Rubio, coordinador quirúrgico del Centro de Endometriosis de Clínica Indisa, realizó una pasantía de dos meses en la prestigiosa Clínica Malzoni,...
Categoría: Desconocida