NOTICIAS

Doctor Reynaldo Gómez: Reconocido como «Maestro de la Urología 2024»

«En la medicina privada se puede hacer docencia, investigación y extensión de altísima calidad»

El Dr. Reynaldo Gómez, urólogo reconstructivo de Clínica Indisa, ha sido nombrado «Maestro de la Urología 2024 por la Sociedad Chilena de Urología (SCHU). Este reconocimiento destaca su trayectoria de más de 40 años y su contribución a la urología reconstructiva en Chile y Latinoamérica.

Trayectoria del Doctor Reynaldo Gómez

Formado en la Universidad Católica, el Dr. Gómez ha trabajado más de dos décadas en el Hospital del Trabajador de Santiago y, desde hace 10 años, forma parte de Clínica Indisa. Es especialista en reconstrucción genitourinaria y tratamiento de enfermedades de la uretra, con más de 100 artículos científicos publicados y una destacada participación en organismos internacionales como:
  • La Société Internationale d’Urologie (SIU)
  • La Genitourinary Reconstructive Surgeons Society (GURS)
Su liderazgo lo ha convertido en un referente mundial, siendo invitado frecuentemente a dictar conferencias y realizar cirugías en vivo.

Especialidad en Urología Reconstructiva

La urología reconstructiva se enfoca en resolver problemas funcionales o anatómicos derivados de enfermedades, infecciones, traumas o malformaciones congénitas. Según el Dr. Gómez, las principales afecciones que trata incluyen:
  • Secuelas de tratamientos oncológicos: problemas en la uretra, vejiga o uréteres.
  • Incontinencia urinaria y disfunción sexual: particularmente en pacientes con lesiones medulares.
  • Malformaciones congénitas: que afectan la calidad de vida desde el nacimiento.
El doctor resalta cómo las nuevas alternativas terapéuticas en cáncer de próstata, aunque más efectivas, suelen generar consecuencias que requieren intervenciones reconstructivas especializadas.

Reconocimiento como «Maestro de la Urología 2024»

El galardón de Maestro de la Urología es otorgado cada dos años por la SCHU a urólogos que han destacado por sus aportes nacionales e internacionales. Según el Dr. Fernando Marchant, presidente de la SCHU, la selección es realizada por un comité especializado que evalúa la trayectoria y contribuciones al desarrollo de la especialidad. El Dr. Gómez describe este reconocimiento como una grata sorpresa: «Es el máximo rango que concede nuestra sociedad científica, y recibirlo ha sido un honor inmenso. Este logro refleja el trabajo colectivo que he compartido con colegas y pacientes a lo largo de mi carrera.»

Innovación y Docencia en Clínica Indisa

En Clínica Indisa, el Dr. Gómez ha tenido la oportunidad de combinar la práctica clínica con la investigación y la docencia. A través de cursos de cirugía en vivo y la recepción de pasantes, ha contribuido al avance de la urología reconstructiva y a la formación de nuevas generaciones de especialistas. Su mensaje para el cuerpo médico de la clínica es claro: «La docencia ha evolucionado. Ya no requiere grandes títulos, sino el compromiso de compartir el conocimiento. En la medicina privada podemos investigar, enseñar y generar impacto de alta calidad.»

Compromiso con la Excelencia

El Dr. Reynaldo Gómez sigue trabajando con dedicación en Clínica Indisa, combinando su experiencia clínica con un enfoque innovador en urología reconstructiva. Con su reconocimiento como «Maestro de la Urología 2024», refuerza su compromiso de seguir siendo un referente en la medicina nacional e internacional.  

Noticias relacionadas

Dr. Gonzalo Mencía
Dr. Gonzalo Mencía, Sub Director Clínica Indisa Maipú 2022 - 2024
Gonzalo Mencía, médico anestesista y ex subdirector de Clínica INDISA Maipú «Nunca había participado de un proyecto de salud de esta envergadura» Conversamos con...
Categoría: Noticias
Dra. Magdalena Bravo, Coordinadora de Cirugía, Clínica Indisa Maipú
«Creo en el impacto del trabajo colectivo» Magdalena es cirujana bariátrica miembro de la Agrupación de Médicos de la Clínica – AMCI. Cuenta que...
Categoría: Noticias
Beca AMCI 2024: Destacados especialistas de Indisa fortalecen su formación internacional
La Dra. Pía Michael Larenas y el Dr. Pablo Peñailillo Bonacich fueron seleccionados como beneficiarios de la Beca AMCI 2024, otorgada por la Fundación...
Categoría: Noticias
La importancia de la reputación organizacional: Dr. José Antonio Giordano y el Comité de Compliance de Fundación AMCI
La Fundación Medicina y Educación Solidaria AMCI ha dado un paso decisivo hacia la transparencia y la ética con la creación de su Comité...
Categoría: Noticias
Aumento del 19% en muertes por cáncer de mama en mujeres jóvenes desde 2015
Desafíos en diagnóstico y tratamiento para mujeres jóvenes en Chile El cáncer de mama, principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile,...
Categoría: Noticias
Dr. Marcelo Barría Candell, subdirector médico de Clínica Indisa Maipú
«Seguir potenciando el uso de nuevas tecnologías en diagnóstico y tratamiento, sin perder el enfoque humano que nos caracteriza» El Dr. Marcelo Barría Candell,...
Categoría: Noticias
Dr. Alejandro Rubio: Especialista en endometriosis perfeccionó sus Habilidades en Italia gracias a la Beca AMCI
El Dr. Alejandro Rubio, coordinador quirúrgico del Centro de Endometriosis de Clínica Indisa, realizó una pasantía de dos meses en la prestigiosa Clínica Malzoni,...
Categoría: Noticias