La Fundación Medicina y Educación Solidaria en una iniciativa de la Agrupación de Médicos de Clínica Indisa (AMCI), creada en 1994 y que representa a más del 87% de los médicos que trabajan en Indisa. A través de nuestra Fundación, devolvemos la mano a la comunidad construyendo espacios de capacitación en salud cardiorespiratoria, promoviendo el desarrollo de la investigación científica y favoreciendo la formaciónon de los profesionales de la salud, oviendo el desarrollo de la investigacino, el sector privado y la Academia.tención de los profesionales de la salud, especialmente en territorios más apartados y/o vulnerables.
Contribuir solidariamente a mejorar el acceso y la calidad de la atención médica, desarrollar un programa de capacitación solidaria en salud para comunidades escolares y crear ambientes cardioprotegidos, contribuir al conocimiento científico y la formación continua de médicos y disciplinas afines.
Acción Social: Contribuir con acciones de atención, operativos clínicos y capacitación, con miras a la descentralización de una atención en salud justa y equitativa, atendiendo al compromiso social que inspira la vocación médica.
Cursos y Educación: Nuestra Fundación organiza actividades de capacitación y educación continua con el propósito de difundir el conocimiento clínico y aportar a un ecosistema en salud mejor formado, de la mano del Gobierno, el sector privado y la Academia.
Investigación Científica: Mediante una Unidad de Investigación Científica, nuestra Fundación materializa el compromiso efectivo con la generación de nuevos contenidos y actualización científica, combinando las responsabilidades de nuestros roles asistencial, docente y de investigación.
Presidente
Vice Presidente
Secretario
Tesorero
Director
Escuelas de Fútbol y Corporación de Deportes de Ñuñoa recibieron 2 desfibriladores y capacitaron a 12 instructores y paramédicos, en técnicas de reanimación cardio respiratoria y uso de tecnología de emergencia. Más de 250 niños, 12 clubes de fútbol y 2 mil usuarios diarios del polideportivo, serán protegidos con esta donación.
Fundación de Medicina y Educación Solidaria de AMCI, de la Agrupación de Médicos de Clínica Indisa de Santiago, atenderá a habitantes de las comunas de Valdivia, La Unión, Río Bueno, Paillaco, Lanco, Los Lagos y Panguipulli, en una iniciativa coordinada por el Servicio de Salud de Valdivia. Cirugías artroscópicas de rodilla, en espera desde 2016, serán resueltas este fin de semana en el Hospital Base Valdivia.