Fundación AMCI organizó conversatorio sobre la culpa en la sociedad actual

Fundación AMCI conversatorio culpa

Conversatorio con destacados especialistas

El Dr. Jorge Bahamondes, jefe del Departamento de Otorrinolaringología de Clínica INDISA, lideró un nuevo conversatorio con apoyo de Fundación AMCI. En esta ocasión, la temática fue “La Culpa”, analizada en profundidad junto a la Dra. Elizabeth Erdos, el Dr. Rogelio Isla y el psicólogo y sociólogo Benito Baranda.

El Dr. Bahamondes agradeció la participación de los asistentes y destacó: “la medicina sin humanismo pierde el máximo de los encantos, que es ayudar al prójimo para tener una salud compatible con una buena existencia”. La elección del tema responde a la culpa como un factor común y transversal en la sociedad, con influencia en la organización de la vida colectiva.


Visión de Fundación AMCI

El Dr. Eugenio Rivas-Basso, director de la Fundación Medicina y Educación Solidaria de AMCI, valoró la iniciativa como una instancia de camaradería y reflexión, fundamental para enriquecer el ejercicio médico y fortalecer la conciencia integral de los pacientes.


Aportes de los invitados

La Dra. Elizabeth Erdos, ginecóloga infanto-juvenil con más de 40 años de experiencia, analizó la manera en que las mujeres viven la culpa. Señaló que los roles sociales tradicionales influyen en la autopercepción: “Las mujeres somos más culposas que los hombres… la adolescencia es un momento clave para intervenir y enseñar autoestima”.

Por su parte, el Dr. Rogelio Isla, psiquiatra y psicoanalista de la Universidad de Chile, explicó que la culpa está ligada a la conciencia moral y es subjetiva: “no todo acto surge de la voluntad consciente… lo que sí es seguro es que siempre implica a otro”.

Finalmente, Benito Baranda diferenció entre la culpa que paraliza y aquella que permite crecer: “La culpa más grande es cuando traicionas a la conciencia… una cultura reflexiva ayuda a experimentar empatía y desarrollar el razonamiento moral”.


Reflexión final

La audiencia aplaudió a los expositores, resaltando la profundidad del análisis y la relevancia del tema. Este conversatorio de Fundación AMCI y Clínica INDISA se convirtió en una instancia enriquecedora que invita a reflexionar sobre la importancia del humanismo en la medicina y en la vida cotidiana.

Para ver más noticias visita www.amci.cl/noticias/

Share the Post:

Post Relacionados

Suscribete a nuestro Boletín

Desplazamiento al inicio