AMCI: 31 Años de Liderazgo Gremial en Clínica INDISA
Con 31 años de trayectoria, la Agrupación de Médicos de Clínica INDISA (AMCI) se ha consolidado como un referente nacional en el trabajo gremial dentro de la medicina privada. Representa a más del 82% del cuerpo médico de la clínica, velando por el adecuado ejercicio de su profesión, el desarrollo continuo de sus integrantes y la defensa de sus intereses ante la clínica. Además, impulsa acciones solidarias y sociales a través de la Fundación AMCI.
Dr. Milton Quijada: Compromiso Médico y Liderazgo Institucional
El Dr. Milton Quijada Goich, médico traumatólogo de 65 años, trabaja desde hace 24 años en Clínica INDISA. Desde sus inicios se integró activamente a AMCI, primero como socio y luego como miembro del directorio, motivado por mejorar las condiciones laborales de sus colegas, elevar la calidad de la medicina privada y establecer vínculos constructivos con la dirección médica y la gerencia corporativa.
“Siempre he tenido una participación activa en estas actividades. Fui dirigente del centro de alumnos en la Facultad de Medicina Occidente de la Universidad de Chile, presidente de sociedades científicas en mi especialidad y, finalmente, presidente de AMCI. Estas experiencias ayudan al desarrollo personal y profesional. Mi sueño es que AMCI sea una agrupación sólida en su relación con la clínica y otras asociaciones gremiales”, señala el Dr. Quijada.
Una Nueva Etapa para AMCI: Retos y Proyección
Tras ser confirmado nuevamente como presidente en la primera asamblea de 2025, el Dr. Quijada reconoce que el cierre de 2024 fue un periodo desafiante para el directorio. No obstante, hoy encara esta etapa con optimismo, desde la madurez institucional de AMCI, con el objetivo de consolidar proyectos de modernización y avanzar como un interlocutor confiable frente a la clínica.
Aprendizajes del Periodo Anterior
Uno de los principales aprendizajes que recoge el presidente es la necesidad de dedicación total a la gestión gremial. También destaca la importancia de mejorar la estructura organizacional e incorporar mecanismos de fiscalización para hacer seguimiento efectivo a las acciones de cada área y detectar alertas a tiempo.
Desafíos Clave en el Plan de Reestructuración
Entre los principales desafíos, el directorio busca implementar una página web moderna, fortalecer los canales de comunicación, ampliar los beneficios para socios (como nuevos seguros en negociación), y cerrar acuerdos importantes con la gerencia de la clínica. Todo esto forma parte de un plan integral en etapa de desarrollo.
El Valor de AMCI para sus Asociados
Hoy, los asociados reconocen en AMCI una agrupación abierta, receptiva y comprometida con la innovación. La organización ofrece convenios que mejoran la calidad de vida y promueven nuevas oportunidades de inversión para sus miembros.
A través de la Fundación AMCI, también se otorgan becas para médicos jóvenes que desean perfeccionarse en el extranjero. Además, se realizan operativos médicos en comunidades vulnerables y se organizan cursos, congresos y capacitaciones para fomentar el desarrollo profesional.
Relaciones con la Clínica: Participación y Diálogo
Una preocupación transversal es fortalecer la comunicación con todos los estamentos de la clínica, buscando construir un ambiente laboral más eficiente. AMCI aspira a ser un actor activo en las mesas de conversación con la dirección médica y la gerencia de INDISA, participando en decisiones estratégicas que impacten en el crecimiento institucional.
Un Mensaje para la Comunidad Médica
“Confíen en AMCI porque estamos trabajando para todos”, concluye el Dr. Quijada, reafirmando el compromiso de la agrupación con sus socios y socias, en un camino de mejora constante y representación gremial efectiva.
Dr. Milton Quijada, Presidente AMCI